La justicia en Cataluña absolvió a Dani Alves del delito de agresión sexual contra una mujer de 23 años en un baño VIP de la discoteca Sutton.
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, TSJC, difundió un comunicado de su resolución debido a que el dictamen original presentaba "vacíos, imprecisiones, inconsistencias y contradicciones sobre los hechos", por lo que, de forma unánime, decidió acoger la apelación presentada por la defensa del exfutbolista y anular la sentencia previa.
El tribunal pone en duda la credibilidad del testimonio de la denunciante luego de analizar los videos de la discoteca Sutton, con respecto a Dani Alves, la justicia consideró las distintas versiones que declaró: la primera negó conocer a la chica, posteriormente y conforme avanzaban las investigaciones, Dani aceptó los hechos y dijo que había mentido para ocultar la infidelidad a su esposa, no obstante, los actos señalados fueron consensuados.
La defensa del futbolista se centró en que la versión de la joven "no se corresponde con lo que se observa en las cámaras". La pericial dactiloscópia, que describe la posición de las huellas dactilares de Alves y la joven en el lavamanos o el retrete del baño, y el análisis del ADN son otras de las pruebas en las que se apoya la sala para acordar la absolución.
La distribución de esos vestigios puede concordar tanto con la versión Alves como con la de la víctima, lo que "debilita" la hipótesis de la acusación, y lo mismo sucede con el ADN hallado en la boca de la joven. Ello "añade un elemento más de incerteza" a la denuncia, sostiene.
Dani Alves se le habían impuesto cinco años de libertad vigilada y nueve de alejamiento de la víctima, a la que tendría que indemnizar con 150 mil euros. Todo eso queda ahora anulado con su absolución.
La abogada del exfutbolista, Inés Guardiola, valoró la revocación de la condena, "estamos muy felices, se ha hecho justicia, se ha demostrado que Alves es inocente".